![]() VENTANILLA - CALLAO (PERÚ) |
|
|
•
Página principal • Indice de productos |
• Venta
de productos • Páginas peruanas |
• Venta
de Maquinarias • Programas Gratis |
• Más
Monografias • ENLACES |
Bienvenid@s a La Página Virtual de ALNICOLSA del Perú S.A.C. Telf: 5530981 - Ultima Actualización |
OLEORRESINA DE PÁPRIKA
EXTRACTO GRASO LIQUIDO ESTABILIZADO DE INTENSO COLOR ROJO - ANARANJADO Y AROMA PROPIO DEL PÁPRIKA PERUANO
La Oleorresina
La necesidad de contar con un producto que mantuviese las características del
pimentón, para su uso en la creciente industria alimentaria, originó en los
años treinta una corriente de investigación que desembocó en la aparición
de la oleorresina.
La oleorresina es el aceite resultante del proceso de extracción y
concentración del pimentón. Tiene un color rojo intenso y gran viscosidad.
La oleorresina elimina los inconvenientes del pimentón, tales como la notable
pérdida de color, y sin embargo, incorpora a su intenso poder colorante, las
características del Pimentón en cuanto a sus propiedades como condimento.
La Oleorresina, es uno de los Colorantes orgánicos naturales permitido para
uso alimentario por las diferentes normativas de cada país.
Se puede decir que un kilo de oleorresina de pimentón de 100.000 Uds de color
de la variedad "capsicum", equivale a unos 20 kilos de pimiento de
primera calidad, aunque su poder de coloración es muy superior, ya que
mantiene su intenso color durante más tiempo.
Tipos de oleorresina
Oleorresina
Soluble en Aceite (Liposoluble):
Es la oleorresina en su estado puro, resultante del proceso de
extracción. Está preparada para su uso con otras materias oleosas o grasas.
Se suministra en graduaciones de color que van desde la 40.000 a las 180.000
unidades de color
Oleorresina
Soluble en Agua (Hidrosoluble).
Mediante la incorporación de un polisorbato vegetal se consigue
que la oleorresina sea soluble en agua. Este tipo de oleorresina está
especialmente indicado para su uso en la industria alimentaria, elaboración
de sopas, bebidas, conservas, etc.
Se suministra en graduaciones de color que van desde la 30.000 a las 80.000
unidades de color
Las vainas de Páprika son los fruto del Capsicum annum L. (pimiento rojo dulce no pungente), arbusto de hasta 1 metro de altura cultivado en forma selecta en el Perú, para dar óptimos rendimientos por hectárea y alto contenido colorante y casi ninguna pungencia.
Para producir productos de excelente
intensidad de color los frutos son tratados adecuadamente descartándose las venas, semillas, tejidos de placenta,
pedúnculo y el cáliz, quedando sólo el
pericarpio.
Para evitar pérdidas de color y aroma debido a las altas temperaturas alcanzadas durante operaciones de molienda, se ha optado por triturar el pericarpio seco, logrando se partículas pequeñas y lisas (escamas) que permiten una veloz penetración del solvente y rápida transferencia del soluto hasta su total extracción.
ALNICOLSA del Perú S.A.c., Con tecnología propia produce oleorresinas mediante sistemas de extracción sólido-líquido, empleando solventes orgánicos convenientes, bajas temperaturas de extracción y concentración al vacío.
La oleorresina de Páprika que se produce es un insumo elaborado en el que destaca la intensidad del color y el control de residuos tóxicos. La oleorresina presenta ventajas técnicas-económicas respecto a la forma tradicional de exportación (páprika en polvo) y son:
* Uniformidad del aroma
* Uniformidad del color
* Estabilidad del producto
* Facilidad de manejo y almacenamiento
* Resistencia a alteraciones microbiológicas
BOLETÍN TÉCNICO
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Aspecto | Fluido homogéneo algo viscoso |
Color | Rojo-anaranjado oscuro |
Olor | Agradable, característico del páprika |
Gr/kg, Xantofilas totales | > 60,00 |
Unidades de color | > 100000 |
Unidades de ASTA | > 2 500 |
PPM antioxidante ETQ | 0 |
Porcentaje de sólidos | > 98,00% |
Porcentaje de insolubles en acetona | < 0,50% |
Solubilidad | En grasas y aceites |
Solvente residual, max | 30 ppm |
Plomo(Pb),max | 10ppm |
Arsénico (As), max | 3 ppm |
Plaguicidas residuales | Libre |
USOS
RECOMENDACIONES
Mantener fuera del alcance de los niños.
Almacenar en lugares frescos y secos.
Proteger de la luz intensa y del calor excesivo.
PRESENTACIÓN
Envases compactos de polietileno por 4 Kg., 20 Kg. y 50 Kg.
![]() |
COPYRIGHT
© 2000 - 2001 LORENZO
BASURTO
Prohibida su
reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin
autorización escrita de su titular
Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is
prohibited. All rights reserved