CARMIN DE COCHINILLA: El
carmín es un colorante natural con coloraciones
desde el rojo púrpura hasta el rojo/marrón
oscuro. Se produce a partir de lo cuerpos
deshidratados de la hembra de
cochinilla ( Dactylopius coccus costa).
Existen diferentes productos en base
al carmin, productos solubles e insolubles en
agua, con diferentes porcentajes de contenido en ácido
carmínico en función a sus diferentes usos.
Este colorante natural es cada vez más apreciado en la
industria alimentaria como aditivo en la confección de
productos cárnicos, zumos de fruta, dulces, bebidas
carbonatadas o no, yogurt, helados, mermeladas, etc.
ESPECIFICACIÓN
CARMÍN DE COCHINILLA 21% y 50%
IDENTIFICACIÓN
|
Código índex |
75470 Rojo Natural 4 |
Nº FDA |
21 CFR sección 73100 /
73.1100 / 73.2087. |
Código E. |
E120 |
|
ASPECTO
DEL PRODUCTO |
Es un colorante
natural rojo para alimentos obtenido a partir de
los extractos acuosos de la cochinilla
(Dactylopius coccus Costa) y posteriormente
atomizado. |
SOLUBILIDAD |
Soluble en agua y
propilenglycol. Insoluble en alcohol |
EMBALAJE |
Tambores de cartón
de 30 kilos con bolsas de polietileno y bolsas de
5 Kg. y 1 Kg. |
ESPECIFICACIONES |
ARSÉNICO
(As) |
Menos de 1
ppm |
PLOMO |
Menos de 10
ppm |
PROTEÍNAS |
Menos de 25% |
HUMEDAD |
Menos de 10% |
HONGOS
Y LEVADURAS |
Menos de 100
ufc/g |
E.
COLI |
Ausencia |
SALMONELLA |
Ausencia |
|
ESTABILIDAD |
Luz |
Excelente |
Calor |
Excelente |
pH |
9,0 11,0 |
|
CONCENTRACIÓN |
19% - 60% en ácido
carmínico. (Método FCC II) |
APLICACIONES |
Puede ser usado en
productos lácteos, productos horneados,
productos cárnicos, entre otras aplicaciones
alimenticias. También tiene amplia aplicación
en la industria cosmética y farmacéutica. |
Toda la
información contenida en este documento es
transcripción literal de su original.
|
BIXINA-NORBIXINA (ANNATTO): El
Annatto, es un colorante natural producido a partir de
las semillas de un arbusto (Bixa
orellana)
Las semillas de Annatto, contienen bixina, un carotenoide
amarillo Sus coloraciones pueden ir
del marrón al naranja, dependiendo de las
concentraciones utilizadas.
Se utiliza en quesos, snacks, productos de panificación,
dulces, zumos de fruta, bebidas, salsas, margarinas,
aceites, grasas, etc.
|
ANTHOCIANINA (MAIZ MORADO):
Es un colorante natural obtenido a partir del
Maíz Morado, una variedad única que se cultiva en el
Perú, y viene siendo utilizada durante cientos de años
para elaborar bebidas y postres. Sus coloraciones van del
morado rojizo al morado muy oscuro. Se utiliza en
bebidas, vegetales en conserva, mermeladas, dulces,
panificación, helados, gelatinas, gomas de mascar,
salsas, etc.
|